الثلاثاء، 28 يوليو 2020

HEMOS PARADO DE VIAJAR 2020 Mayo


Hemos parado de viajar. Por imposición y por miedo.

Y es que el Covid-19 ha paralizado el mundo, a una velocidad inquietante. Esta crisis global nos ha dejado en shock y parece claro que deberemos de replantearnos algunas cosas porque, con el distanciamiento físico, quizás nada volverá a ser igual.
En cuanto a viajar, además de que cambiaremos de hábitos viajeros, parece que el turismo sostenible y responsable puede ser una solución... algo que la verdad no me trastoca demasiado.

Fantaseo -me resulta inevitable- con los muchos viajes que tengo pendientes de hacer y en los que, cuando sea posible, seguiré priorizando destinos de naturaleza o simplemente donde no haya grandes concentraciones de gente. Las grandes ciudades puede que pierdan fuerza como destino viajero.

Los viajes en avión cambiarán a partir de ahora. Seguro. Los viajeros habremos de estar mentalizados para que nos hagan tomas de temperatura o incluso test rápidos (dependiendo de la exigencia del destino) antes de embarcar en cualquier aeropuerto, y veremos a los empleados de cabina y de tierra con guantes y mascarillas.
Está por ver si pondrán asientos vacíos para asegurar la distancia mínima (lo que podría encarecer el billete para ser rentable), o si por el contrario viajar contará de inicio con grandes descuentos en billetes y en hoteles. Pero los aviones serán desinfectados en presencia de pasajeros y no habrá prensa ni servicio a bordo... por higiene. Y todos con mascarilla.

Los aeropuertos también serán diferentes: mamparas protectoras en los mostradores de facturación, con indicadores de distancia física en el suelo y escáneres térmicos de temperatura. El check-in electrónico y el "D.I.Y.", muy extendido ya en los aeropuertos asiáticos, se van a imponer con más fuerza aún. Más vale hacerse a la idea de los nuevos tiempos que se nos echan encima.

Los acompañantes quizás no puedan acceder a las instalaciones del aeropuerto, el acceso a los baños será restringido y habrá limitaciones al equipaje de mano.

El sector aéreo, con muy graves dificultades financieras y con necesidad de ayudas públicas, está ansioso por volver a operar. Pero cuando vaya llegando ya cierta "normalidad", la forma en la que los pasajeros volaremos habrá cambiado radicalmente. ¿Cómo recuperarán nuestra confianza?.

La respuesta genera otra pregunta: ¿cómo levantarán progresivamente las actuales restricciones, con una estrategia sin fechas claras y llena de tantas incógnitas?: todo dependerá de cómo evolucione la pandemia y de los acuerdos entre países. Restablecer las movilidad va a depender de la similitud de la situación epidemiológica de los países y de las exigencias de acceso.

Apuesto a que será necesario acreditar algún tipo de chequeo médico oficial y que una posible cartilla sanitaria con la vacuna del Covid-19 (sumada a otras ya necesarias a veces) podría ser requisito previo para viajar dentro de/a/desde Europa, y no solo exigible en destino como ha sucedido hasta ahora.

Habrá posiblemente que rellenar nuevos y exhaustivos formularios… y quizás tests en origen y en destino. Ya se habla de una especie de "pasaporte sanitario" que vendría a ser como un certificado médico que demostrara que el viajero se encuentra en buen estado de salud. 
Incluso no descartemos tampoco que haya hoteles que exijan adicionalmente tests negativos de Covid-19 antes de registrarse.

Todo ello con independencia de la llegada de la esperada vacuna en 2021 y/o algún tratamiento paliativo.
El grado de ocupación de los vuelos podría convertirse en uno de los termómetros más fiables para comprobar el grado de recuperación paulatina de la economía mundial…. porque parece evidente que no todos los países superarán esta crisis sanitaria a la vez. También habrá muchas desconfianzas y recelos mutuos entre países.

Por ello, lo más probable es que los desplazamientos comiencen por destinos cercanos (obvia decir que España tiene mucho que ofrecer a viajeros españoles, con espectaculares espacios naturales y solitarios y también playas sin demasiada gente). Todos los países fomentarán el turismo nacional, incluso con ayudas públicas para animar a levantar el sector.

Parece que el turismo rural puede ser la opción más demandada ya que evita aglomeraciones pero, desde luego, veo sin ninguna duda al negocio del alquiler de autocaravanas con un enorme potencial, atrayendo a nuevos clientes que nunca se lo habían planteado: esta alternativa será muy valorada y ganará enteros en esta nueva situación.

Destinos más lejanos habrá que dejarlos quizás para bien entrado 2021… siempre y cuando en muchos países se retire el veto a ciudadanos españoles (por desgracia ahora el pasaporte español puede tardar más en volver a ser "bien recibido") aunque claro que también influirá la situación sanitaria de cada país. También podremos ver "cuarentenas" de varios días al llegar a un destino... porque habrá aún cautelas y desconfianzas. Hasta España las está planteando.


Resultará curioso comprobar cómo muchas oficinas de turismo cambiarán de estrategia focalizando destinos nacionales y locales de naturaleza, espacios abiertos y zonas rurales, alejados de grandes ciudades y posibles aglomeraciones.

Quizás sea éste un buen momento para pensar en hacer más road trips... qué buen plan!.

  
Y, como decía antes, también para hacer más turismo nacional; hay muchísimo por ver en España y, aunque en mi caso la tengo bastante peinada, me propongo recuperar escapadas a lugares especiales, más allá de la gastronomía y de los vinos o las bodegas, alicientes de momento también "en pausa" pero que irán despertando.

Creo que de momento voy a sacar más chispas a mi querida Asturias. En cuanto me dejen, claro.

Hemos estado viviendo una situación inesperada, desgarradora y extrema, que nos ha puesto a prueba, con muchas pérdidas humanas y gente que lo está pasando, o lo va a pasar, muy mal tras esta lamentable catarsis que estamos sufriendo, inevitablemente, en España y en todo el mundo.

Compatible con lo anterior, y sin ánimo de frivolizar con el actual drama social y económico, quiero mandar también mucho ánimo a todos los viajeros: paciencia para no dejar de soñar ni perder la ilusión por seguir preparando y disfrutando de grandes viajes o de escapadas, y que no permitamos que la solidaridad con quien más lo necesita se pueda ir olvidando en estos tiempos tan duros y extraños, ahora que la pandemia está comenzando a golpear a los países más pobres.

Por ejemplo, en África sufren otras pandemias como el ébola, la malaria... incluso los niños mueren por anemia. Por tanto, a su favor cuenta su experiencia en gestión de pandemias y en sus campañas de sensibilización a la población.


Pero ni sus sistemas sanitarios están preparados ni la transparencia de sus autoridades es la necesaria. Además, las ONGs tienen que hacer frente a las necesidades habituales más las nuevas impuestas por esta pandemia, y la paralización del tráfico aéreo internacional está suponiendo un enorme handicap para todos los proyectos en curso. Qué pena...

Ahora mismo lo más importante es que estemos todos a salvo de los trágicos efectos de esta pesadilla llamada Covid-19.
Y también que actuemos siempre con sentido común y con responsabilidad... todos!. Porque parece que una parte de la población no se está dando cuenta realmente del grave peligro que corremos y que, nos dicen, dista aún de estar superado.
La solución médica llegará, pero la seguridad y la prudencia son ahora clave.

En cuanto a viajar de nuevo por el mundo, entre tantas incertidumbres y desafíos, por de pronto quizás hemos de pensar en buscar nuevos enfoques viajeros y esperar.

Confiemos en que no demasiado.
Related links
  1. Viaje Gratis Didi
  2. Curiosidades Brasil
  3. Viaje Redondo Pelicula
  4. Viaje Or Cuzco
  5. Viaje 1 La Isla Misteriosa
  6. Lifestyle 535 Series Ii
  7. Lifestyle Magazine
  8. Viaje Quinceañeras
  9. Lifestyle Gift Card
  10. 013 Lifestyle Nelspruit
  11. How Much Does Lifestyle Lift Cost
  12. Viaje A La Semilla
  13. Viaje El Or La
  14. Lifestyle Near Garuda Mall
  15. Lifestyle Rentals
  16. Can Lifestyle Changes Affect Your Period
  17. Lifestyle Xperia Mall Palava
  18. Viaje 5 Dias Pais Vasco
  19. Lifecycle 9500R
  20. How Lifestyle Affects Aging
  21. Lifestyle 535
  22. Lifestyle Kuwait
  23. Curiosidades Irlanda
  24. Curiosidades 11 De Septiembre
  25. Curiosidades Futbol
  26. Curiosidades How I Met Your Mother
  27. Viaje 2 Actores
  28. Curiosidades Netflix
  29. Curiosidades Plants Vs Zombies
  30. Viaje Verano 2020
  31. Viaje 7 Dias Grecia
  32. Viaje Kenia
  33. Viaje Ghost Pepper
  34. Viaje 7 Lagos
  35. Lifestyle With A Conscience
  36. Lifestyle 5E
  37. What Is Viaje In Spanish
  38. What Viajar Mean In Spanish
  39. Curiosidades Pinguinos
  40. What Lifestyle Means
  41. Curiosidades Kurt Cobain
  42. Curiosidades Lisboa
  43. Curiosidades Mexico
  44. Lifestyle Victoria
  45. Viaje 2 Pelicula
  46. Curiosidades Del Cuerpo Humano
  47. Viaje Virtual A Machu Picchu
  48. Viaje 7 Maravillas Del Mundo
  49. Viaje A Las Estrellas
  50. Curiosidades 2020
  51. Are Lifestyle Sports Open
  52. What Does Curiosidades Mean In Spanish
  53. Curiosidades
  54. Is Viaje In English Word
  55. Curiosidades Italia
  56. Lifestyle 2
  57. Translate Viaje To English
  58. Viaje 914
  59. Viaje Del Heroe
  60. Viaje En Mt 03
  61. Curiosidades Jogos Olimpicos
  62. How To Say Viaje In English
  63. Curiosidades 4 Julio
  64. Curiosidades Kurt Cobain
  65. Curiosidades Sobre Gatos
  66. Curiosidades Hoy
  67. Curiosidades Nutritivas
  68. Is Viaje Feminine
  69. Curiosidades Two And A Half
  70. Viajo Por Viaje
  71. Curiosidades William Shakespeare
  72. Are Un Viaje
  73. Lifestyle Wiki
  74. Curiosidades De Plantas Vs Zombies 2
  75. Viaje Net
  76. Sentence With Viaje
  77. Can Lifestyle Have An Effect On Schizophrenia
  78. Lifestyle Vs Trojan Condoms
  79. Viaje 3 Dias España
  80. Lifestyle X
  81. Lifestyle Uk
  82. Viaje O Vacaciones
  83. Viaje Zombie
  84. Viaje Del Emprendedor
  85. Viajes 9 Dias
  86. Viaje Y Punto
  87. Viaje Warner
  88. Curiosidades Perros
  89. Viaje Hacia El Mar
  90. Viaje Que Es
  91. 4 To Viaje De Cristobal Colon
  92. Curiosidades The Walking Dead
  93. Curiosidades Sobre Gatos
  94. Curiosidades Rio De Janeiro
  95. Viaje Por El Mundo
  96. Viaje Barato
  97. Lifestyle Online
  98. Near Curiosidades
  99. When Does Lifestyle Sale Start
  100. Viaje Oro Review
  101. Lifestyle Vs Genetics
  102. Lifestyle Without Food Book
  103. Curiosidades 9 De Octubre
  104. Lifestyle Emoji
  105. Lifestyle Instagram
  106. Viaje Platino
  107. Curiosidades Kurt Cobain
  108. Viaje Por El Mundo
  109. Lifestyle 52
  110. Lifestyle 4X4 Morley
  111. Curiosidades Xiaomi Redmi Note 7
  112. Lifestyle Dubai
  113. Curiosidades Joaninha
  114. Curiosidades Astronomia
  115. Viaje Wikipedia
  116. Can Lifestyle Have An Effect On Schizophrenia
  117. Lifestyle Thesaurus
  118. Lifestyle 3+1 Burner Gas Bbq
  119. Viaje 3 Dias Europa
  120. Lifestyle Jewelry
  121. Lifestyle Homes
  122. Are Contabilidade Curiosidades
  123. Viaje 6 Meses Sudamerica
  124. Curiosidades When They See Us
  125. Viaje 5Th Anniversary
  126. Lifestyle Dubai
  127. Viaje Vs Viajar
  128. Lifestyle Lyrics Amrit Maan
  129. Viaje 5 Dias Pais Vasco
  130. Viajes Y Mas
  131. Curiosidades Youtube
  132. Viaje In English
  133. Lifestyle Holidays
  134. Lifestyle Furniture Ltd
  135. Lifestyle 48
  136. Curiosidades Harry Potter
  137. Lifestyle 535 Series Iii

(Vídeo) Vean A Jack Hermansson Sometiendo A Kelvin Gastelum Con Un Heel Hook


El peleador de peso medio, Jack Hermansson, protagonizó junto a Kelvin Gastelum, el combate co-estelar del UFC Fight Night 172, un evento que tuvo lugar ayer en el Flash Forum en Abu Dabi. El veterano Hermansson sorprendió a todos al llevarse el triunfo por la vía de la sumisión (heel hook) al minuto 1:18 del primer asalto.


Si se perdieron la pelea o si simplemente quieren revivir esta notable victoria, entonces los invitamos a que vean el vídeo de la finalización obtenida por Hermansson:



Pueden contactarnos vía email: edwinperez92mma@gmail.com

Related word


  1. What Lifestyle Causes Alzheimer'S
  2. Curiosidades Karate
  3. Are Lifestyle Blogs Profitable
  4. Curiosidades Bbb
  5. Lifestyle With Leah Templates
  6. Viajes Baratos
  7. Curiosidades Nba
  8. Curiosidades 3 Temporada Stranger Things
  9. Viaje Wmd
  10. Viaje Que Significa
  11. Curiosidades 3M
  12. Curiosidades Astronomia
  13. Curiosidades Red Dead Redemption 2
  14. Cuota 0 Viaje Egresados
  15. How Often Do Lifestyle Condoms Break
  16. Curiosidades 2019
  17. Lifestyle Food
  18. What Is Curiosidades Mean In English
  19. For Lifestyle-Related Diseases
  20. Curiosidades Filme Parasita
  21. Curiosidades The Walking Dead
  22. Lifestyle Museum
  23. Curiosidades Raras
  24. Curiosidades Tecnologia
  25. Lifestyle 2
  26. How Lifestyle Diseases Can Be Prevented
  27. Curiosidades Joaninha
  28. What Lifestyle Causes Alzheimer'S
  29. Curiosidades 6174
  30. Viaje La Isla Misteriosa
  31. Lifestyle App
  32. Viaje 5 Dias Marrakech
  33. Will Ferrell Curiosidades
  34. Curiosidades Mundo
  35. Curiosidades 3M
  36. Curiosidades Odontologia
  37. Viajes Falabella
  38. Lifestyle With Leah
  39. Viaje Redondo Pelicula
  40. Lifestyle Young Thug Mp3 Download
  41. Curiosidades Historia
  42. Viaje Transiberiano
  43. Curiosidades 4 Julio
  44. Curiosidades The Office
  45. Is Lifestyle Sports Open
  46. Viaje Barato
  47. Curiosidades 8M
  48. Curiosidades Aleatorias
  49. Viaje Del Cliente
  50. Curiosidades Titanic
  51. Curiosidades 30
  52. Lifestyle Websites
  53. Lifestyle 535 Series Iii
  54. Viaje 9 Dias Islas Griegas
  55. Viaje De Chihiro Interpretacion
  56. Viaje Tripulado A Marte
  57. Who Lifestyle Medicine
  58. Lifestyle Trader
  59. Viaje Por El Mundo
  60. Curiosidades 8 Mile
  61. Curiosidades Breaking Bad
  62. Curiosidades Sobre 007
  63. Curiosidades 4 Fantasticos
  64. Viaje 5 Dias Marruecos
  65. Viaje Skull And Bones Cloudmaker
  66. How Lifestyle Affects Skin
  67. Lifestyle And Health
  68. Curiosidades Festa Junina
  69. Lifestyle 28 Bose
  70. Lifestyle Large
  71. Lifestyle 38
  72. How Lifestyle Diseases Can Be Prevented
  73. Curiosidades 9 De Octubre
  74. Lifestyle Fabrics
  75. Curiosidades 4 De Julho
  76. Viajes 9 Punto 9
  77. Curiosidades Animales
  78. Viaje Ultima Hora
  79. Curiosidades De La Biblia
  80. Lifestyle 235
  81. Viaje Entre Regiones Chile
  82. Lifestyle Vs Running Shoes
  83. Lifestyle Hyderabad
  84. How You Say Viaje In English
  85. Viaje Farmhand Andre Zombie
  86. Viaje Vs Viaja
  87. Lifestyle 600 Vs 650
  88. Viaje 8 Dias Costa Rica
  89. Curiosidades Vis A Vis
  90. Curiosidades 2018
  91. Viaje Na Viagem Gramado
  92. Viaje Que Significa
  93. Viaje Entre Provincias
  94. Curiosidades Estupidas
  95. Wiki How Viaje
  96. What'S Viajar In English
  97. Curiosidades Now United
  98. Lifestyle Without Food Pdf
  99. Lifestyle Garden Furniture
  100. Lifestyle 94
  101. What Viaje Mean In English
  102. Curiosidades Xbox
  103. Viajes 9 Dias
  104. Lifestyle Photography
  105. Are Lifestyle Condoms Vegan
  106. Viaje 800
  107. Curiosidades De Plantas Vs Zombies 2
  108. Curiosidades Naturaleza
  109. Curiosidades Japão
  110. Lifestyle With A Conscience
  111. Viaje Oro
  112. Curiosidades Van Gogh
  113. Viaje Frases
  114. Curiosidades E Dicas
  115. 7 Curiosidades Sobre O Universo
  116. To Lifestyle Factors
  117. Viaje Meaning
  118. Lifestyle Disease Definition
  119. Curiosidades Instagram
  120. Lifestyle For Living
  121. Viaje Oro Cigar
  122. Lifestyle Rich Gang
  123. Lifestyle 190 Complete Glass Aquarium
  124. Where To Buy Viaje Cigars
  125. Who You Are Curiosidades
  126. Lifestyle 127
  127. Curiosidades Noruega
  128. Lifestyle 4Wd
  129. How Many Lifestyle Sports Shops In Ireland
  130. Viaje Conjugation
  131. Lifestyle 4X4 Brisbane
  132. Lifestyle Hashtags
  133. Viaje Bruce Banner
  134. Where Can Lifestyle Vouchers Be Used
  135. When Will Lifestyle Sale Start
  136. Lifestyle Youtubers
  137. Curiosidades Legais
  138. Viaje Holiday Blend
  139. Lifestyle 650 Review
  140. When Is Lifestyle Sale Starting 2019
  141. Curiosidades Zoom
  142. Viaje Warner
  143. Lifestyles Ultra Sensitive
  144. Viaje Pelicula
  145. Lifestyle 48
  146. Lifestyle 127
  147. Curiosidades Canada
  148. Viaje Humanitario
  149. Curiosidades Nba
  150. Curiosidades Uruguay
  151. Lifestyle Near Me Offers
  152. Lifestyle Jatt Da
  153. Lifestyle Extra Sling

Miguel Colmeiro: Viaje Alrededor De Una Biblioteca (Madrid, 1858)



El honor nacional y el interés de la misma ciencia exigen, á la vez que lleguen á ser mas conocidos nuestros escritores naturalistas, tanto antiguos como modernos, no tan escasos ni insignificantes como muchos creen. La Botánica particularmente debe á España importantes trabajos, que han contribuido notablemente á sus progresos dentro y fuera de la Península. Enumerarlos metódicamente y procurar que de ellos se forme justa idea es el objeto de este escrito, fruto de investigaciones un tanto fatigosas, iniciadas á impulso del amor patrio, y seguidas con perseverancia de tiempo en tiempo, debiéndola en parte á las excitaciones de personas amantes de la ciencia, algunas extrañas á nuestro suelo.



            Entre los botánicos, hay unos cuantos que, por no dejar de coger plantas, no han tenido tiempo de escribir casi ni una línea, pero también hay alguno que parece que por no dejar de escribir no ha tenido tiempo de coger plantas. Este segundo modelo se ajusta al caso de Miguel Colmeiro y Penido (1816-1901), uno de los personajes más influyentes en la botánica española de la segunda mitad del siglo XIX, importante bibliófilo y prolífico autor con fama de erudito.

            La valoración de sus aportaciones siempre ha sido controvertida. Su discípulo Blas Lázaro Ibiza (1858-1921) destacó sobre todo su contribución en la introducción en España del método natural frente al sistema linneano y parece que, en vida, su obra fue apreciada por otros botánicos extranjeros. Así, por ejemplo, cuando el ginebrino George Reuter (1805-1872) crea 1843 el epónimo Colmeiroa para homenajearlo, señala que era "connu par un intéressant mémoire sur l'histoire de la botanique en Espagne" *. O cuando hace lo mismo, años más tarde, en 1871, el australiano Ferdinand von Mueller (1825-1896) la especie es Colmeiroa carpodetoides F. Muell. [Corokia carpodetoides (F.Muell.) L.S. Sm.], un endemismo de la isla Lord Howe, la dedicatoria dice: "Plantam dicavi praeclaro Michaeli Colmeiro..., plurim voluminum phytologicorum valde eximiorum auctori optime noto".

  
M. Colmeiro, con unos 50 años [Wittrock in Acta Hort. Ber. 3, 3. 1905]
         
Por parte de los críticos, a menudo se ha argumentado que no respondía con reciprocidad a quien consideraba inferior en estatus y que ejercía todo el poder que le conferían sus cargos de una forma muy personal e interesada. Más concretamente, se ha dicho que todas las herborizaciones para su obra sobre la flora de Cataluña las había hecho en el herbario de los Salvador [Norbert Font i Sagué], que los cinco volúmenes que publicó sobre flora ibérica
más de 3.500 páginas en total no sirven para gran cosa y, además, que era envidioso [Moritz Willkomm], o que representa el epítome de la decadencia de los directores del Jardín Botánico de Madrid durante el siglo XIX [Pius Font i Quer]. Pero lo que quedará para siempre en la memoria de cualquiera que se acerque a su figura es el título del vitriólico opúsculo que en 1891, cuando estaba en todo su apogeo, le dedicó un osado Carlos Pau y Español (1857-1937): "Gazapos botánicos cazados en las obras del señor Colmeiro, que es director del jardín botánico de Madrid". Y que, además, lleva por lema: "Todas las obras del Sr. Colmeiro no valen lo que cuesta el papel en que se han escrito". Carlos Pau, imbuido de un fuerte espíritu nacionalista, personificaba en él lo que consideraba dejación de funciones de la mayor parte de los directores del Jardín Botánico de Madrid posteriores a Mariano Lagasca (1776-1839), que habían renunciado a la exploración florística de España, dejándola así en manos de botánicos extranjeros durante toda la segunda mitad del siglo XIX, con lo cual eran ellos los que se llevaban la "gloria" del descubrimiento de nuevas especies. Además, también le acusaba de menospreciar, e incluso despreciar, a los que se habían dedicado a esta exploración a escala regional, como Antoni C. Costa (1817-1886), Francisco Loscos (1823-1886), José María Pérez Lara (1841-1918), él mismo, o incluso Vicente Cutanda (1804-1866), antecesor de Colmeiro como Director del Jardín Botánico de Madrid.

            Es innegable, sin embargo, que dos de sus obras, escritas al principio de su carrera, son de gran mérito y tuvieron una gran influencia durante toda la segunda mitad del siglo. La primera es "Ensayo histórico sobre los progresos de la Botánica desde su origen hasta el dia, considerados mas especialmente con relacion a España" de 1842, y que fue citada y copiada más o menos literalmente en buena parte de los folletos, discursos o memorias que aparecieron en España, referidos a la evolución de la Botánica, hasta comienzos del siglo siguiente.

            La otra, y es la que nos interesa aquí, es "La Botánica y los botánicos de la península Hispano-Lusitana", una aportación original donde recopila todos las obras referentes a plantas de la Península Ibérica o escritas por autores ibéricos, a las que añade unas notas biográficas de los autores. Consta de dos partes, la primera se titula "Estudios bibliográficos. Biblioteca botánica hispano-lusitana" y está dividida en diez secciones. Las tres primeras están dedicadas a los comentarios o interpretaciones de autores griegos y latinos, a las obras que hablan de las plantas de la Biblia y a obras de autores árabes ibéricos o traducidas del árabe. La sección cuarta se titula "Obras didácticas, memorias y otros escritos españoles en que se tratan las doctrinas de los diversos ramos de la Botánica total o parcialmente". La sección quinta corresponde a obras españolas descriptivas de plantas exóticas, la sexta a obras descriptivas de plantas ibéricas, tanto de autores ibéricos como extranjeros, y la séptima a catálogos y noticias de plantas cultivadas en jardines de España y Portugal. Las tres últimas se ocupan, respectivamente, de obras con noticias biográficas o bibliográficas, de las revistas o colecciones más o menos periódicas citadas y de obras donde aparecen retratos de botánicos ibéricos. Esta parte termina con un índice, ordenado alfabéticamente por autores. El criterio de inclusión de una obra en una sección concreta es laxo, pero queda superado porque una misma obra puede aparecer en diferentes secciones. En la segunda parte, titulada "Estudios biográficos", se recogen bocetos biográficos más o menos completos de diferentes botánicos o personajes ibéricos relacionados con el estudio de las plantas. Están agrupados por siglos, pero dentro de cada siglo no hay un orden claro. La extensión es muy desigual. Los de los grandes botánicos, por ejemplo Cavanilles (1745-1804) o Lagasca (1776-1839), son muy completos y prolijos y a su lado aparecen los dedicados a esforzados, aunque olvidados, curas y boticarios que, como mucho, llegaron a publicar un solo trabajo. Afortunadamente, esta parte termina con el índice de los autores que figuran y donde también aparecen los géneros dedicados a botánicos y personajes relacionados con la península Ibérica. Así, por ejemplo, nos podemos enterar que M. Lagasca dedicó, en 1816, un género a Fernando VII, demostración evidente de que todo el mundo puede equivocarse y que los poderosos no se dejan impresionar demasiado por las atenciones que les pueda tributar un humilde y bienintencionado botánico.

            Sobre todo la primera parte es uno de esos trabajos de lo que a menudo se califica como de rata de biblioteca, con una recopilación inmensa y minuciosa. Lo recoge todo: libros, artículos dispersos en revistas de temáticas relacionadas con las ciencias naturales o afines, manuscritos inéditos que a menudo terminan en su biblioteca particular e, incluso, trabajos botánicos que sólo conocía por referencias indirectas y que ya estaban perdidos en su época. De cada uno hace un comentario, por breve que sea, indicando su contenido y aportaciones; en algunos de los manuscritos el comentario es lo suficientemente ambiguo como para no decir si la ha visto o no. También sorprende el esfuerzo por incluir las obras de botánicos o botanófilos extranjeros que hacen referencia a la Península, aunque algunas obras menores se le puedan escapar, sobre todo de franceses que tocan de refilón los Pirineos, o de algunos británicos que aprovechan una escala más o menos prolongada en Madeira para dejar por escrito su visión de la isla. Del mismo modo incluye el Llibre de consells [conocido también como Llibre de les dones o Espill] de Jaume Roig escrito en la segunda del siglo XV y con numerosas ediciones a partir del XV y considerado precursor de la picaresca, con la excusa de que aparecen algunos nombres vulgares de plantas o una versión del "Libro de la monteria" de 1582 que "es interesante, porque se reconoce el estado de la poblacion de los montes de España en el siglo XIV.". También recoge un manuscrito "del siglo XVII, que poseyó el historiador Muñoz" o se permite copiar unos versos dedicados a la mimosa en el comentario a "Argentina y conquista del Río de la Plata" de Martín Barco Centenera y publicada en 1602.

            Fue miembro fundador y primer Presidente de la Sociedad Española de Historia Natural, fundada en 1871, y perteneció a las Reales Academias de la Lengua, de Medicina y de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Curiosamente, a su muerte legó la biblioteca personal, incluidos los estantes, a la Real Academia de Medicina de Madrid y no al Jardín Botánico, institución de la que había sido Director durante treinta y dos años.

           
Miguel Colmeiro (1858). La botánica y los botánicos de la península hispano-lusitana. Estudios bibliográficos y biográficos. Imprenta M. Rivadeneyra, Madrid. 216 p.[Disponible en Biblioteca digital del RJB]

* Se refería a Ensayo histórico sobre los progresos de la Botánica.

Continue reading