El honor nacional y el interés de la misma ciencia exigen, á la vez que lleguen á ser mas conocidos nuestros escritores naturalistas, tanto antiguos como modernos, no tan escasos ni insignificantes como muchos creen. La Botánica particularmente debe á España importantes trabajos, que han contribuido notablemente á sus progresos dentro y fuera de la Península. Enumerarlos metódicamente y procurar que de ellos se forme justa idea es el objeto de este escrito, fruto de investigaciones un tanto fatigosas, iniciadas á impulso del amor patrio, y seguidas con perseverancia de tiempo en tiempo, debiéndola en parte á las excitaciones de personas amantes de la ciencia, algunas extrañas á nuestro suelo. |
Entre los botánicos, hay unos cuantos que, por no dejar de coger plantas, no han tenido tiempo de escribir casi ni una línea, pero también hay alguno que parece que por no dejar de escribir no ha tenido tiempo de coger plantas. Este segundo modelo se ajusta al caso de Miguel Colmeiro y Penido (1816-1901), uno de los personajes más influyentes en la botánica española de la segunda mitad del siglo XIX, importante bibliófilo y prolífico autor con fama de erudito.
La valoración de sus aportaciones siempre ha sido controvertida. Su discípulo Blas Lázaro Ibiza (1858-1921) destacó sobre todo su contribución en la introducción en España del método natural frente al sistema linneano y parece que, en vida, su obra fue apreciada por otros botánicos extranjeros. Así, por ejemplo, cuando el ginebrino George Reuter (1805-1872) crea 1843 el epónimo Colmeiroa para homenajearlo, señala que era "connu par un intéressant mémoire sur l'histoire de la botanique en Espagne" *. O cuando hace lo mismo, años más tarde, en 1871, el australiano Ferdinand von Mueller (1825-1896) –la especie es Colmeiroa carpodetoides F. Muell. [Corokia carpodetoides (F.Muell.) L.S. Sm.], un endemismo de la isla Lord Howe–, la dedicatoria dice: "Plantam dicavi praeclaro Michaeli Colmeiro..., plurim voluminum phytologicorum valde eximiorum auctori optime noto".
|
Es innegable, sin embargo, que dos de sus obras, escritas al principio de su carrera, son de gran mérito y tuvieron una gran influencia durante toda la segunda mitad del siglo. La primera es "Ensayo histórico sobre los progresos de la Botánica desde su origen hasta el dia, considerados mas especialmente con relacion a España" de 1842, y que fue citada y copiada más o menos literalmente en buena parte de los folletos, discursos o memorias que aparecieron en España, referidos a la evolución de la Botánica, hasta comienzos del siglo siguiente.
La otra, y es la que nos interesa aquí, es "La Botánica y los botánicos de la península Hispano-Lusitana", una aportación original donde recopila todos las obras referentes a plantas de la Península Ibérica o escritas por autores ibéricos, a las que añade unas notas biográficas de los autores. Consta de dos partes, la primera se titula "Estudios bibliográficos. Biblioteca botánica hispano-lusitana" y está dividida en diez secciones. Las tres primeras están dedicadas a los comentarios o interpretaciones de autores griegos y latinos, a las obras que hablan de las plantas de la Biblia y a obras de autores árabes ibéricos o traducidas del árabe. La sección cuarta se titula "Obras didácticas, memorias y otros escritos españoles en que se tratan las doctrinas de los diversos ramos de la Botánica total o parcialmente". La sección quinta corresponde a obras españolas descriptivas de plantas exóticas, la sexta a obras descriptivas de plantas ibéricas, tanto de autores ibéricos como extranjeros, y la séptima a catálogos y noticias de plantas cultivadas en jardines de España y Portugal. Las tres últimas se ocupan, respectivamente, de obras con noticias biográficas o bibliográficas, de las revistas o colecciones más o menos periódicas citadas y de obras donde aparecen retratos de botánicos ibéricos. Esta parte termina con un índice, ordenado alfabéticamente por autores. El criterio de inclusión de una obra en una sección concreta es laxo, pero queda superado porque una misma obra puede aparecer en diferentes secciones. En la segunda parte, titulada "Estudios biográficos", se recogen bocetos biográficos más o menos completos de diferentes botánicos o personajes ibéricos relacionados con el estudio de las plantas. Están agrupados por siglos, pero dentro de cada siglo no hay un orden claro. La extensión es muy desigual. Los de los grandes botánicos, por ejemplo Cavanilles (1745-1804) o Lagasca (1776-1839), son muy completos y prolijos y a su lado aparecen los dedicados a esforzados, aunque olvidados, curas y boticarios que, como mucho, llegaron a publicar un solo trabajo. Afortunadamente, esta parte termina con el índice de los autores que figuran y donde también aparecen los géneros dedicados a botánicos y personajes relacionados con la península Ibérica. Así, por ejemplo, nos podemos enterar que M. Lagasca dedicó, en 1816, un género a Fernando VII, demostración evidente de que todo el mundo puede equivocarse y que los poderosos no se dejan impresionar demasiado por las atenciones que les pueda tributar un humilde y bienintencionado botánico.
Sobre todo la primera parte es uno de esos trabajos de lo que a menudo se califica como de rata de biblioteca, con una recopilación inmensa y minuciosa. Lo recoge todo: libros, artículos dispersos en revistas de temáticas relacionadas con las ciencias naturales o afines, manuscritos inéditos –que a menudo terminan en su biblioteca particular– e, incluso, trabajos botánicos que sólo conocía por referencias indirectas y que ya estaban perdidos en su época. De cada uno hace un comentario, por breve que sea, indicando su contenido y aportaciones; en algunos de los manuscritos el comentario es lo suficientemente ambiguo como para no decir si la ha visto o no. También sorprende el esfuerzo por incluir las obras de botánicos o botanófilos extranjeros que hacen referencia a la Península, aunque algunas obras menores se le puedan escapar, sobre todo de franceses que tocan de refilón los Pirineos, o de algunos británicos que aprovechan una escala más o menos prolongada en Madeira para dejar por escrito su visión de la isla. Del mismo modo incluye el Llibre de consells [conocido también como Llibre de les dones o Espill] de Jaume Roig –escrito en la segunda del siglo XV y con numerosas ediciones a partir del XV– y considerado precursor de la picaresca, con la excusa de que aparecen algunos nombres vulgares de plantas o una versión del "Libro de la monteria" de 1582 que "es interesante, porque se reconoce el estado de la poblacion de los montes de España en el siglo XIV.". También recoge un manuscrito "del siglo XVII, que poseyó el historiador Muñoz" o se permite copiar unos versos dedicados a la mimosa en el comentario a "Argentina y conquista del Río de la Plata" de Martín Barco Centenera y publicada en 1602.
Fue miembro fundador y primer Presidente de la Sociedad Española de Historia Natural, fundada en 1871, y perteneció a las Reales Academias de la Lengua, de Medicina y de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Curiosamente, a su muerte legó la biblioteca personal, incluidos los estantes, a la Real Academia de Medicina de Madrid y no al Jardín Botánico, institución de la que había sido Director durante treinta y dos años.
Miguel Colmeiro (1858). La botánica y los botánicos de la península hispano-lusitana. Estudios bibliográficos y biográficos. Imprenta M. Rivadeneyra, Madrid. 216 p.[Disponible en Biblioteca digital del RJB]
* Se refería a Ensayo histórico sobre los progresos de la Botánica.
- Curiosidades Historicas
- Viaje Hamaki Omakase
- Lifestyle 135
- Viaje Entre Regiones
- Viaje 10Th Anniversary
- Viaje 01
- Lifestyles Ultra Sensitive
- Lifestyle Near Mg Road
- Viaje 1004 Kilometros Para Verte
- Lifestyle Magazine
- Viaje Republica Dominicana
- Viaje Salvaje
- Lifestyle Vs Standard Of Living
- Curiosidades Zaragoza
- Lifestyle
- Lifestyle 4 Living
- Curiosidades Astronomia
- Is Viaje A Word
- Viaje 8 Dias Escocia
- Curiosidades 70S Show
- Lifestyle 08
- Lifestyle Near Me
- Can Lifestyle Vouchers Be Used Online
- Lifestyle Motors
- Are Lifestyle Campers Australian Made
- Lifestyle Awareness Tea
- How Many Lifestyle Sports Shops In Ireland
- Viaje Internacional
- Viaje 7 Dias Nueva York
- Lifestyle Health Plans
- Curiosidades 25 De Mayo 1810
- Viaje 94
- Curiosidades Meaning
- Lifestyle 07
- Curiosidades España
- Curiosidades Hipopotamo
- Curiosidades 1917
- Lifestyle 033
- Curiosidades Religiosas
- Viaje 2 Pelicula
- Lifestyle 80
- 40 Curiosidades De La Biblia
- Lifestyle 94 India
- Curiosidades Kpop
- To Lifestyle Def
- Viaje Mas Largo
- Curiosidades Tortugas
- Lifestyle Where You Don'T Move
- Lifestyle Ultra Sensitive
- Viaje De Chicas
- Curiosidades Zoey 101
- Can Lifestyle Choices Reduce The Risk Of Osteoporosis
- Are Contabilidade Curiosidades
- Lifestyle 127
- Lifestyle Campers
- Curiosidades Estupidas
- Curiosidades De Plantas Vs Zombies 2
- Viaje Hamaki Omakase
- Curiosidades De Paises
- Curiosidades Kurt Cobain
- Curiosidades Australia
- How Lifestyle Affects The Condition Of The Skin
- Lifestyle Vs Burrito Bowl
- Like Lifestyle Brand
- Lifestyle Xperia Mall Palava
- Lifestyle Express
- Curiosidades Festa Junina
- When Lifestyle Is Sedentary
- Lifestyle 3+1 Burner Gas Bbq
- Curiosidades 3 É Demais
- Curiosidades Naturaleza
- Viaje Gol
- Lifestyle Publications
- Viaje De Chihiro Interpretacion
- Viajes 99
- With Lifestyle Disease
- Viaje Washington
- Curiosidades Anne With An E
- When Lifestyle Is Sedentary
- Curiosidades
- Curiosidades Religiosas
- Curiosidades Interessantes
- Who Sells Viaje Cigars
- Curiosidades Zorro
- Viaje 540
- Viajes Quinto Sol
- Who You Are Curiosidades
- Lifestyle 76
- Where Is Lifestyle Shopping Mall
- Curiosidades Youtube
- How Lifestyle Affects Business
- Lifestyle Villages
- Lifestyle 750
- What Lifestyle Causes Diabetes
- Viaje 4 Patas
- Can Viajar De Graça
- Viaje 5 Dias Grecia
- Viaje Zombie
- Like Lifestyle Brand
- Curiosidades 500 Dias Con Ella
- Curiosidades
- Lifestyle Video Ideas
- 99 Curiosidades Brooklyn 99
- Curiosidades Rio De Janeiro
- Lifestyle Juices
- Lifestyle Amrit Maan Lyrics
- Curiosidades Do Dia 01 De Outubro
- Curiosidades Religiosas
- Viaje En Mt 03
- Viaje Birthday Blend Review
- Viaje Redondo A Cancun
- Lifestyle 18 Apartment
- Curiosidades Rock And Roll
- Lifestyle Influencers
- What Is Viaje In Spanish
- Viaje 7 Tazas
- Lifestyle Meaning In Hindi
- Curiosidades
- Curiosidades Xiaomi Redmi Note 8
- Will Lifestyle Online
- Lifestyle Of The Rich And Famous
- Who Lifestyle Diseases
- Can Lifestyle Have An Effect On Bipolar Disorder
- Lifestyle Returns
- Curiosidades Você Sabia
- Viaje Na Viagem Londres
- Curiosidades Em Ingles
- Curiosidades Argentina
- Viaje Holiday Blend
- Viaje Resorts
- Viaje Kilimanjaro
- Lifestyle 7-In-1 Desktop Game Set
- Lifestyle Centre
- Viaje Skull And Bones Cloudmaker
- Lifestyle Parow
- Curiosidades 8 Mile
- Viaje Wmd
- Lifestyle Brands
- Curiosidades Que Olvidaras En 5 Minutos
- Curiosidades One Piece
- Curiosidades Youtube
- Curiosidades 2 Guerra
- Curiosidades Umbanda
- Viaje 9 Dias Croacia
- Lifestyle Quotes
- Who Lifestyle Questionnaire
- Viaje Ten Plus Two And A Half
- Viaje Pronunciation
- Viaje Way
- Lifestyle Uae Promo Code 2020
- Curiosidades Del Cuerpo Humano
- Lifestyle Definition
- Curiosidades Kpop
- 69 Curiosidades De Dragon Ball Super Broly
- To The Bone Curiosidades
- Lifestyle 94 Complete Glass Aquarium
- Curiosidades Numericas
- Viaje Uruguay
- To Lifestyle Mall
- Curiosidades The Office
- Is Lifestyle Open
- Viaje Spanish
- Lifestyle When Pregnant
- Lifestyle 365
- Love 020 Curiosidades
- Curiosidades Kim Taehyung
- Lifestyle Fashion
- Can Lifestyle Changes Reverse Hypertension
ليست هناك تعليقات:
إرسال تعليق