El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, ha afirmado que el Programa de Refuerzo Estival es una medida "fundamental para que ningún alumno o alumna se quede atrás". El plan que, ya ha comenzando a desarrollarse en 214 centros públicos andaluces, cuenta con una participación de 7.659 estudiantes de Primaria y del primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), así como la implicación de 1.473 docentes. En este sentido, el consejero ha asegurado que en esta segunda edición del programa se ha multiplicado por más de cinco las inscripciones de escolares en un momento "donde más que nunca el alumnado necesita ese refuerzo", informa la Junta de Andalucía.
Durante su visita al colegio San Juan de Antequera (Málaga), Imbroda ha recordado que el Ministerio de Educación y Formación Profesional se ha mostrado a favor de una medida que Andalucía ya puso en marcha el curso pasado y comparte la filosofía de que sea fundamentalmente compensadora pero también lúdica.
Del total de beneficiarios del programa, Imbroda ha informado que 6.536 son alumnos de Primaria y, el resto, 1.123 del primer ciclo de Secundaria. Además, la mayoría de los escolares (el 99%) han optado por el mes completo en vez de una quincena. Sobre los datos de la provincia de Málaga, el consejero ha anunciado que 1.366 estudiantes se han apuntado al programa (1.123 de Primaria y 243 de Secundaria) atendidos por 290 maestros y profesores en 37 centros.
Asimismo, el consejero ha explicado que esta segunda edición del programa ha contado con novedades como la ampliación a los estudiantes de primero y segundo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que es gratis para las familias por la situación de excepcionalidad producida por la pandemia y son los centros educativos los que se han adheridos al programa de forma voluntaria. También se han reducido los grupos con un máximo de 10 alumnos y alumnas.
Además, el titular de Educación ha destacado que se está desarrollando con las medidas de prevención e higiénicas sanitarias recomendadas por la Consejería de Salud y Familias. Así, los centros reciben de la Consejería una asignación económica en concepto de gastos de funcionamiento extraordinarios para el desarrollo del programa y para las actuaciones necesarias que garanticen la protección del alumnado, del profesorado y del personal de administración y servicios.
El Programa de Refuerzo Estival tiene como finalidad combatir el fracaso escolar además de ser una medida paliativa para el alumnado que haya podido tener dificultad en el proceso de enseñanza–aprendizaje como consecuencia del cierre de los centros educativos por el decreto del Estado de Alarma por el Covid-19. Se trata de reforzar competencias asociadas a la lectura, al razonamiento y lógica matemática y a la capacidad de expresión en inglés combinada con la práctica deportiva, los hábitos saludables y las actividades de ocio. También pretende que el alumnado adquiera hábitos de organización y trabajo así como técnicas de estudio.
El Plan está destinado al alumnado de Educación Primaria y, por primera vez, a los estudiantes de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) escolarizados en centros sostenidos con fondos públicos que presente dificultad para alcanzar las competencias o superar los objetivos del curso en el que se encuentre matriculado y, por tanto, necesiten refuerzo especialmente en Lengua Castellana, Matemáticas y Lengua extranjera Inglés, y este año en el contexto de las medidas para paliar los efectos del cierre de los centros educativos por el Covid-19.
Impartido por maestros y profesores
El programa es impartido por los docentes de los cuerpos de Maestro y de Secundaria, tanto profesores funcionarios de carrera, en prácticas como interinos, que cuentan con las habilitaciones necesarias para las materias incluidas en el programa. Los maestros y profesores seleccionados reciben una gratificación que asciende a 30 euros por cada hora de docencia directa con el alumnado.
La Consejería --informa finalmente la Junta de Andalucía--, ha proporcionado a los centros participantes material didáctico a desarrollar en el transcurso del programa, que cuenta con recursos impresos, así como con orientaciones para el uso de recursos educativos multimedia que completen el proceso de aprendizaje del alumnado. Además, han recibido una guía con orientaciones sobre diferentes metodologías activas e innovadoras que permitan acercar el proceso de enseñanza-aprendizaje a los contextos reales del alumnado. Metodologías centradas en el alumno o alumna que buscan la consecución de los objetivos curriculares desde diseños inclusivos y aplicaciones en el aula. Del mismo modo, para desarrollar habilidades de integración y de adaptación al grupo y aumentar la autoestima del alumnado, esta guía ofrece juegos y dinámicas de integración, de conocimiento y de distensión. Todos estos materiales y recursos se adecuan a los niveles curriculares apropiados para cada uno de los grupos y pueden ser adaptadas a las necesidades del alumnado y del contexto. (Foto: JA).
More infoDel total de beneficiarios del programa, Imbroda ha informado que 6.536 son alumnos de Primaria y, el resto, 1.123 del primer ciclo de Secundaria. Además, la mayoría de los escolares (el 99%) han optado por el mes completo en vez de una quincena. Sobre los datos de la provincia de Málaga, el consejero ha anunciado que 1.366 estudiantes se han apuntado al programa (1.123 de Primaria y 243 de Secundaria) atendidos por 290 maestros y profesores en 37 centros.
Asimismo, el consejero ha explicado que esta segunda edición del programa ha contado con novedades como la ampliación a los estudiantes de primero y segundo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que es gratis para las familias por la situación de excepcionalidad producida por la pandemia y son los centros educativos los que se han adheridos al programa de forma voluntaria. También se han reducido los grupos con un máximo de 10 alumnos y alumnas.
Además, el titular de Educación ha destacado que se está desarrollando con las medidas de prevención e higiénicas sanitarias recomendadas por la Consejería de Salud y Familias. Así, los centros reciben de la Consejería una asignación económica en concepto de gastos de funcionamiento extraordinarios para el desarrollo del programa y para las actuaciones necesarias que garanticen la protección del alumnado, del profesorado y del personal de administración y servicios.
El Programa de Refuerzo Estival tiene como finalidad combatir el fracaso escolar además de ser una medida paliativa para el alumnado que haya podido tener dificultad en el proceso de enseñanza–aprendizaje como consecuencia del cierre de los centros educativos por el decreto del Estado de Alarma por el Covid-19. Se trata de reforzar competencias asociadas a la lectura, al razonamiento y lógica matemática y a la capacidad de expresión en inglés combinada con la práctica deportiva, los hábitos saludables y las actividades de ocio. También pretende que el alumnado adquiera hábitos de organización y trabajo así como técnicas de estudio.
El Plan está destinado al alumnado de Educación Primaria y, por primera vez, a los estudiantes de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) escolarizados en centros sostenidos con fondos públicos que presente dificultad para alcanzar las competencias o superar los objetivos del curso en el que se encuentre matriculado y, por tanto, necesiten refuerzo especialmente en Lengua Castellana, Matemáticas y Lengua extranjera Inglés, y este año en el contexto de las medidas para paliar los efectos del cierre de los centros educativos por el Covid-19.
Impartido por maestros y profesores
El programa es impartido por los docentes de los cuerpos de Maestro y de Secundaria, tanto profesores funcionarios de carrera, en prácticas como interinos, que cuentan con las habilitaciones necesarias para las materias incluidas en el programa. Los maestros y profesores seleccionados reciben una gratificación que asciende a 30 euros por cada hora de docencia directa con el alumnado.
La Consejería --informa finalmente la Junta de Andalucía--, ha proporcionado a los centros participantes material didáctico a desarrollar en el transcurso del programa, que cuenta con recursos impresos, así como con orientaciones para el uso de recursos educativos multimedia que completen el proceso de aprendizaje del alumnado. Además, han recibido una guía con orientaciones sobre diferentes metodologías activas e innovadoras que permitan acercar el proceso de enseñanza-aprendizaje a los contextos reales del alumnado. Metodologías centradas en el alumno o alumna que buscan la consecución de los objetivos curriculares desde diseños inclusivos y aplicaciones en el aula. Del mismo modo, para desarrollar habilidades de integración y de adaptación al grupo y aumentar la autoestima del alumnado, esta guía ofrece juegos y dinámicas de integración, de conocimiento y de distensión. Todos estos materiales y recursos se adecuan a los niveles curriculares apropiados para cada uno de los grupos y pueden ser adaptadas a las necesidades del alumnado y del contexto. (Foto: JA).
- Lifestyle Home Products
- Curiosidades Xiaomi
- Lifestyle Influencers
- Viaje Fest
- Viaje Redondo
- Lifestyle 8321
- Viaje Onirico
- Lifestyle Video
- Curiosidades Instagram
- Lifestyle 550
- Verb For Viaje
- Viaje Juntos 2018
- Lifestyle 700
- Curiosidades Wwe
- Lifestyle Australia
- Curiosidades Van Gogh
- Curiosidades 30
- Lifestyle Group
- Will Witon Viaje A Las Estrellas
- Lifestyle 1
- Curiosidades 60 Segundos
- Lifestyle In Spanish
- Viaje Vs Recorrido
- Viaje 7 Tazas
- Curiosidades Sobre Portugal
- Will Witon Viaje A Las Estrellas
- 007 Lifestyle
- Love 020 Curiosidades
- Curiosidades Ford Vs Ferrari
- Will Lifestyle India
- Lifestyle 52
- Lifestyle Options
- Curiosidades 3Ds
- Viaje 3 De La Tierra A La Luna Trailer
- Curiosidades Cortas
- Lifestyle And Fitness
- Viaje Platino
- Go Where Lifestyle
- How Much Are Lifestyle Garage Door Screens
- Viaje 4 Patas
- Curiosidades Geografia
- Lifestyle 4X4 Morley
- Curiosidades 7 Vidas
- Lifestyle Zambia
- Viaje 7 Dias Galicia
- Which Lifestyle Is For You Quiz
- Lifestyle And Health
- Viaje 800
- Curiosidades 9 Semanas De Embarazo
- Lifestyle Resort
- Curiosidades 7 Maravilhas Do Mundo
- Viaje Uruguay
- Lifestyle Equipment
- Lifestyle Overland
- Thirteen Reasons Why Curiosidades
- Viaje Al Centro De La Tierra
- Viaje Virtual A La Luna
- Curiosidades India
- Why Lifestyle Medicine
- Lifestyle Vape
- Curiosidades Juegos Olimpicos
- Curiosidades Animais
- Curiosidades 9 De Octubre
- Lifestyle 700
- Lifestyle Communities
- Viaje 6 Meses Sudamerica
- Curiosidades Valencia
- Lifestyle Ireland
- Viaje Redondo
- Viaje 5Th Anniversary
- 007 Lifestyle
- Lifestyle 700
- Curiosidades Barcelona
- Love 020 Curiosidades
- Curiosidades Hoy
- Lifestyles Ultra Sensitive
- Lifestyle And Fitness
- Viaje Del Emprendedor
- How Many Lifestyle Are There
- Lifestyle Z Square Kanpur
- Lifestyle Youtubers
- Curiosidades 2019
- Lifestyle Hyderabad
- Lifestyle Tint
- Curiosidades Engraçadas
- Lifestyle Diseases List
- Lifestyle Quiz
- Curiosidades Y Leyendas De La Alhambra
- Lifestyle 6X4Ft Resin Garden Shed
- Lifestyle Jatt Da
- Lifestyle Tips
- Viaje Censurado
- Who Lifestyle Risk Factors
- Curiosidades Que Te Dejaran Pensando
- Curiosidades De Kid Vs Kat
- Viaje Oro Reserva
- Lifestyle Zero Condom Size
- Is Lifestyle Open Today
- Viaje 4 De Cristobal Colon
- Lifestyle Podcasts
- Lifestyle Without Food Book
- How Much Do Lifestyle Bloggers Make
- Viaje Qatar
- Viaje Birthday Blend
- Will Lifestyle Online Shopping
- Viaje 3 De La Tierra A La Luna Trailer
- Curiosidades Hormigas
- Curiosidades Numericas
- Viaje Marte
- Viaje A Agartha
- Viaje Vs Recorrido
- Curiosidades Now United
- Curiosidades Que No Sabias
- Translation For Viaje
- Curiosidades 1 Guerra Mundial
- Curiosidades Odontologia
- Curiosidades Will Y Grace
- When Is Lifestyle Sale Starting 2019
- Viaje En Mt 03
- How To Pronounce Viaje
- Viaje Way
- Viaje To English
- Curiosidades 50 Sombras De Grey
ليست هناك تعليقات:
إرسال تعليق